BARRACAS
Fragmentos de una identidad visual barrial
Este pliego forma parte de una serie de recorridos gráficos por distintos barrios porteños. A través de la técnica de deriva urbana, este trabajo busca capturar los microsímbolos visuales que construyen el relato cotidiano de Barracas: tipografías populares, murales políticos, estructuras industriales, memorias en la calle y rostros que resisten.
La intervención manual y digital sobre las imágenes busca resaltar lo que a veces se vuelve invisible: la carga simbólica de lo informal, lo afectivo y lo periférico. Cada fragmento registrado es un signo mínimo que revela una forma de habitar, de reclamar o de recordar.
Barracas se vuelve así un mapa emocional y visual: mezcla de historia obrera, arquitectura detenida en el tiempo y escenas callejeras cargadas de humanidad.



Barracas habla en detalles: símbolos mínimos que cargan historia, lucha y afecto.
Esta deriva rescata lo que el barrio dice sin decir: memoria visual que persiste en la calle.
Esta deriva rescata lo que el barrio dice sin decir: memoria visual que persiste en la calle.
Gracias por ver!